
Somos una asociación de personas voluntarias y activistas, de distintas disciplinas, unidas por el compromiso de construir un mundo más justo, en el que no hayas barreras para el ejercicio del Derecho a la Salud y que sean respetados los Derechos Fundamentales de todas las personas.
El compromiso de la ciudadanía y las personas voluntarias son el núcleo de nuestro modelo asociativo. Nuestro modelo organizativo es horizontal y participativo. Los órganos de gobierno están abiertos y tiene en cuenta a todos los agentes que están implicados en las tomas de decisiones: personas con las que trabajamos , voluntarias y voluntarios, trabajadores y trabajadoras, socios y socias, así como contrapartes u otras entidades con las que colaboramos en nuestro trabajo en Red.
El modelo organizativo se apoya principalmente en la Asamblea, la Junta Autonómica y el Equipo Técnico, que a través de los diferentes grupos de trabajo desarrolla de forma participativa los proyectos y actividades de la Asociación.
Asamblea General
La Asamblea General es el órgano supremo de gobierno de la Asociación . Está integrada por las personas socias de la Comunidad Valenciana, se reúne de forma ordinaria una vez al año y las personas que la componen disfrutan de voz y voto en la misma.
Junta Autonómica
La Junta Autonómica es el órgano de representación que gestiona los intereses de la Asociación y dirige su actuación de conformidad con los acuerdos adoptados por la Asamblea General.
Nuestra Junta Autonómica en Comunidad Valenciana fue elegida en las elecciones autonómicas realizadas el 13 de julio 2022 según procedimiento establecido nuestro Reglamento de Funcionamiento y Estatutos.

Está formada por una presidencia, una secretaría y tesorería, una representación de Alicante y cinco vocalías que abarcan siete áreas: Desarrollo Asociativo , Flujos Migratorios, Personas sin Hogar, Personas en situación de Prostitución, Trata y Explotación Sexual e Incidencia Política y Comunicación.
Las áreas transversales del Derecho a la Salud, Salud Mental y Enfoque de Género y Derechos Humanos están respaldadas por diferentes personas de la Junta Autonómica.
Beatriz Beseler
Presidencia y referente de Salud Mental
Lucía Guillen
Representación Alicante
MªJosé Gómez
Secretaría y Tesorería
Enrique Sánchez
Vocalía de Personas sin Hogar y Vocalía de Desarrollo Asociativo
Javier Campos
Vocalía de Flujos Migratorios y referente del Derecho a la Salud
Anna Ferrer
Vocalía de Personas en Situación de Prostitución, Trata y Explotación Sexual y referente de Derechos Humanos y Género
Andrea Sixto
Vocalía de Incidencia Política y Comunicación
Equipo Técnico
El Equipo Técnico realiza el soporte a toda la actividad misional de la Asociación, asimismo trabaja con los equipos de personas voluntarias en las actividades de intervención, sensibilización e incidencia política que desarrollamos en los proyectos de nuestra Asociación.
El equipo está distribuido por áreas de trabajo: coordinaciones, administración, desarrollo asociativo, comunicación e incidencia política, biopsicosocial, inmigración, prostitución y sin hogarismo.
